Ideaas que hacen cambios

10 inventos que mejorarán el mundo, según Bill Gates

En una colaboración con la revista MIT Technological Review, el fundador de Windows, Bill Gates señaló los 10 inventos tecnológicos que revolucionarán el mundo. La ciencia ha logrado varios avances en diferentes áreas al generar inventos que pretenden solucionar los efectos del cambio climático, prevenir o combatir enfermedades y mejorar la rapidez y la eficiencia de nuestras actividades cotidianas. Estos son los inventos más destacados de acuerdo al multimillonario: 

1.Vacunas contra el cáncer

A diferencia de las quimioterapias que afectan células no cancerígenas, esta vacuna combate las células tumorales y no daña a las células sanas. También ayuda a que las células inmunes detecten células cancerígenas tras un primer tratamiento. Desde 2008, el Proyecto del Genoma Humano trabaja en las vacunas y está en proceso de comercializar vacunas personalizadas.

2.Un ECG al alcance de tu mano

Apple Watch junto con AliveCor están creando relojes inteligentes para elaborar un electrocardiograma con la misma precisión que un equipo médico. Ante cualquier emergencia este aparato será de gran utilidad para atender al instante a cualquier persona que lo necesite. 

3.Predicción de riesgo prenatal

Mediante una prueba de sangre, las mujeres embarazadas podrán conocer si su bebé corre algún riesgo. Al detectar esto, los doctores podrán tomar medidas preventivas para los partos prematuros y garantizar mejores condiciones de vida.

4.Sonda intestinal en una pastilla

A diferencia de la incómoda sonda intestinal, el patólogo e ingeniero del Hospital General de Massachusetts, Guillermo Tearney, creó una cápsula unida a una correa que contiene cámaras microscópicas para estudiar las enfermedades en el sistema digestivo, como el caso de la enfermedad de Disfunción Entérica Ambiental. 

5.Destreza robótica

Las máquinas empleadas en las fábricas son ineficientes y poco adaptables a nuevos comandos. El uso de un robot genera una selección precisa de los objetos y el trabajo fluye con mayor rapidez, sin embargo el robot no sabe como responder cuando debe tomar un objeto diferente. 

El proyecto Dactyl propone que el robot, al igual que las personas, observe el objeto para saber cuál es la manera correcta de tomarlo, esto mediante cámaras y sensores que le permiten al robot reconocer las propiedades del objeto.

6.Asistentes “más” inteligentes

Tanto Alexa como Siri reconocen un rango reducido de comandos y en repetidas ocasiones los entienden de manera incorrecta. Las mejoras más recientes a la inteligencia artificial de los asistentes han contribuido a ampliar su lenguaje, por medio del reconocimiento y la predicción de las palabras faltantes. Con estos cambios, los asistentes podrán mantener una conversación y podrán hacer acciones como hacer compras en línea o reservar en un restaurante. 

7.Energía nuclear

El uso de la energía nuclear de manera segura, ecológica y a un precio asequible parece estar cerca. En un principio aparentaba estar totalmente fuera de nuestro alcance, pero ahora la generación IV de reactores de fisión nuclear y módulos reactores de un tamaño más pequeño prometen llevar a nuestros hogares esta energía para el año 2030.

8.Recolector de dióxido de carbono

Para combatir efectivamente el calentamiento global, la ONU estima que debemos eliminar hasta 1 billón de toneladas de dióxido de carbono del aire durante este siglo. A manera de contrarrestar el efecto invernadero, el científico Harvard Keith propuso una máquina de captura directa de aire, aunque muchos científicos descartan esta opción por ser demasiado costosa. Sin embargo, Keith creó la compañía Carbon Engineering para hacer combustibles sintéticos y darle utilidad al dióxido de carbono capturado.

9.Carne vegetal

Para el año 2050, la ONU señala que se espera que la población aumente a 9,800 millones de personas. La predicción indica que el consumo de carne incrementará en un 70% a comparación del 2005. La cría de animales para nuestro consumo es una de las actividades que generan un gran daño al medio ambiente y la gente no parece querer cambiar sus hábitos alimenticios. 

Por lo tanto, científicos de la Universidad de Maastricht en Países Bajos, están trabajando en carne cultivada en un laboratorio, aunque un informe del Foro Económico Mundial estima que esto solo produce un 7% menos de emisiones que la carne de origen animal.

Sin embargo, otra opción sería la carne de origen vegetal de compañías como Beyond Meat e Impossible Foods, las cuales utilizan proteínas de guisantes, trigo, papas, soja y aceites vegetales para imitar la carne de origen animal. 

10.Saneamiento ecológico y accesible

Alrededor de 2.3 billones de personas no cuentan con sanitarios higiénicos con sistemas de alcantarillado.Esto provoca que las personas tiren sus desechos en ríos cercanos ocasionando enfermedades como el cólera y la diarrea. 

En 2011, Bill Gates propuso el Reinvent The Toilet Challenge, el cual generó la invención de un inodoro que filtra los residuos mediante una membrana anaeróbica en la Universidad de South Florida, mientras que el proyecto de Biomass Controls calienta los residuos para convertirlos en fertilizantes. Ahora el reto es que estos inodoros puedan llegar a todas las comunidades y adaptarse al entorno.

Fuente:

https://www.technologyreview.com/lists/technologies/2019/










Post a Comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.