
Cinco dispositivos que serán tendencia este año
Las novedades del 2019 llegarán a diversas ramas de la tecnología mejorando la rapidez de la conectividad y las operaciones de los aparatos inteligentes. Los cambios más recientes tendrán una presencia muy fuerte en el mercado por parte de marcas como Huawei, Samsung, Apple entre otras.
1. Smartphones que se pliegan como un papel
La gente tiene varios años hablando de teléfonos plegables. Ahora, finalmente, vamos a tenerlos en nuestras manos en este año: tanto Huawei como Samsung han afirmado que los lanzarán en 2019. ¿Cuál es su atractivo? Un teléfono con pantalla plegable que se puede doblar a la mitad para guardarlo en el bolsillo, pero también puede abrirse en tamaño completo para leer, navegar online y ver vídeos de una forma más cómoda y envolvente.
El modelo de Huawei alcanzará las 8 pulgadas (20 centímetros) al desplegarse, por lo que el CEO de la compañía dice que es lo suficientemente grande para funcionar como una PC. La versión de Samsung podrá ejecutar tres aplicaciones a la vez en su pantalla desplegada de 7,3 pulgadas.

2. Teléfonos 5G
Sí, algunas partes del mundo ya disponen de las redes inalámbricas que se están comercializando como la quinta generación de conectividad o 5G. Pero esas primeras conexiones 5G funcionan con un router inalámbrico, así que los primeros teléfonos inteligentes compatibles con 5G estarán disponibles durante el año. En Estados Unidos, Verizon respaldará los teléfonos Motorola (la serie Moto Z3) que acceden a 5G a través de unos módulos de conexión.

3. Carga inalámbrica en todas partes
Cargar el móvil de forma inalámbrica ya no es una novedad, pero ¿qué pasa con tu lap y los auriculares? Dell probó esta idea en 2017 con un ordenador portátil de 1.750 dólares (1.535 euros) que tenía incorporada la tecnología de la start-up WiTricity.
En 2019 será más fácil y más barato adoptar esta tecnología gracias a start-ups como Energysquare, que desarrolló un cargador inalámbrico universal para cargar una gran variedad de ordenadores portátiles usando la carga conductiva. En cuanto a los auriculares, Apple ha anunciado que venderá un estuche de carga inalámbrica para la próxima versión de sus AirPods cuando se estrenen, probablemente en este año.

4. Auriculares con cerebros inteligentes
Lanzar dispositivos con Amazon Alexa o Google Assistant como cerebro fue tendencia en 2018. En 2019, esos asistentes inteligentes también estarán presentes en los auriculares. Qualcomm creó un kit de desarrollo que facilita a las empresas probar y luego convertir el reconocimiento de voz de Alexa en los auriculares que se utilizan con los teléfonos inteligentes de Android.
Los AirPods 2 de Apple también podrán reconocer los comandos “Hola, Siri”. Aunque Apple no ha confirmado que lo hará en 2019, los auriculares inalámbricos necesitan ser actualizados y la funcionalidad de Siri incorporada es una forma obvia de actualizar el diseño original que presentaron en 2016.

5. Televisores 8K
Probablemente hayas oído hablar de los televisores 4K, llamados así porque muestran el contenido con aproximadamente 4.000 píxeles de ancho, cuatro veces más que un televisor tradicional de alta definición (1080p). Este año, las empresas están apuntando a lo grande con los televisores 8K, que tienen cuatro veces más píxeles que el actual 4K y que pueden mostrar imágenes con mucho más detalles.
Samsung ya lanzó el año pasado un televisor 8K, pero a un altísimo precio de 15.000 dólares (13.162 euros) y que aún no ha conseguido demasiado éxito. LG y Sony acaban de ampliar el mercado al lanzar sus sets comerciales 8K.
